Según datos de una encuesta, casi el 3% de los aparatos habilitados en el país están en manos de preadolescentes de clase media y alta. Los padres se los dan por seguridad. Ellos los usan para jugar.
Contagio viral. Los celulares pasan de mano en mano y su uso se reproduce como un virus entre los chicos. Un montón de pibes nacieron con ellos
Según la consultora LatinPanel, que acaba de procesar los datos de una encuesta realizada en marzo a 3.000 hogares de todo el país, el 2,7% de los los celulares en uso (15 millones, según la Comisión Nacional de Comunicaciones) están en manos de nenes y preadolescentes. ¿Cuántos son? Alrededor de 400.000.
Los padres fueron los primeros que convirtieron la tecnología "en un aliado contra la inseguri dad", al justificar la compra de un aparato para "controlar al nene", dice Mariela Mociulsky, psicóloga especializada en investigación de mercado. Ahora, la mayoría de los chicos lo usa para mandar mensajes de textos a sus amigos. "Lo que empezó como un instrumento de control de los padres pasó a ser un símbolo de libertad para los chicos, porque pueden comunicarse entre ellos sin que los grandes escuchen", agrega Mariano Nejamiks, director de Marketing de CTI.
Para Mociulsky, el "chat entre móviles constituye una nueva forma de comunicación y sintoniza con el pensamiento en red, otra tendencia actual".
¿Y eso es bueno o malo? "Los pibes, desde chiquitos, se acostumbraron a vivir con padres pegados al celular. Por eso, su uso es tan natural para ellos como para nuestros abuelos fue la radio. El problema está en el sentido que le dan al aparato padres e hijos. Desde la función de control "¿el dónde estás?" ha reemplazado al ¿cómo estás?", resume el psicoanalista infantil Juan Carlos Volnovich.
"Los nenes copian todo. Si uno tiene teléfono, el otro también quiere: empiezan pidiéndoselo prestado a papá", coinciden los expertos. Mociulsky cree que ya es un "elemento de pertenencia e identificación entre los chicos", porque pueden elegir sus propios ringtones y fondos de pantallas.
Subidas a la celumanía infantil "que según LatinPanel arrancó el Día del Niño del año pasado", las empresas ven en los chicos una deliciosa porción del mercado y compiten para llevarla al plato. Movistar, por caso, ya lanzó un kit con personajes de Cartoon Networks: son carcasas intercambiables de las Chicas Superpoderosas y de Johnny Bravo, entre otros. "Las ventas orientadas al consumo infantil subieron 20% en un año", dicen en la empresa.
Y mientras CTI ya ofrece juegos gratis de la película Batman, Sony Ericsson lanzará el celu de Floricienta para el Día del Niño. "Tendrá contenidos del programa de tevé y juegos", apunta André Jacquet, de esa compañía. En todos los casos, las ventas se hacen solo a mayores de edad.
En By Cycle "empresa especializada en entretenimientos a través de celulares", afirman que el público de Floricienta genera 20 mil mensajes de textos diarios: son chicos que envían la palabra "Flor" a un número telefónico y participan en un concurso, cuyo premio mayor es una merienda con uno de los protagonistas del programa.
"Para los padres, hoy es más barato comprar un móvil que un juguete. Para el Día del Niño duplicaremos las ventas", arriesga Paulo Camiletti, de Nokia, y sostiene que uno de cada diez aparatos de esa marca ya está en poder de un preadolescente.
"Los más buscados son los que se usan con tarjeta, que facilitan el control del gasto", apuntan en Personal. "Antes, el padre que renovaba su celular le pasaba el viejo a su hijo. La tendencia actual indica que los chicos ya empiezan a elegir el suyo", agrega Camiletti. Según sus cálculos, gastan $ 40 de tarjeta por mes (80% en mensajes de texto). "En promedio, los papás les dan $ 20 y ellos consiguen el resto".
Para estos hijos del celular no va más eso de abu, dame plata para caramelos. Ahora prefieren comprar tarjetas. Y si vienen con la cara de un superhéroe, mejor.
OTRAS NOTICIAS
Descarga las aplicaciones de Office en tu smartphone Android
Los muebles que cargan tu smartphone sin necesidad de cables
Hackear un Smartphone, Chema Alonso lo demuestra en directo en El Hormiguero de Antena 3 de España
Descubrí cómo añadir carga inalámbrica a tu smartphone aunque no la tenga integrada
Nestdrop, la controvertida aplicación móvil que ofrece delivery de marihuana
Registrate en el directorio. Publicá tu profesión gratis. Realizá búsquedas reversas y recibí las últimas novedades cada 15 dias
No ingreses el 0 ni el 15.